*Jaula de Faraday:
*Se conoce como jaula de Faraday al efecto por el cual el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos. Esto se debe a que, cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se polariza, de manera que queda cargado positivamente en la dirección en que va el campo electromagnético, y cargado negativamente en el sentido contrario. Puesto que el conductor se ha polarizado, este genera un campo eléctrico igual en magnitud pero opuesto en sentido al campo electromagnético, luego la suma de ambos campos dentro del conductor será igual a 0.
Entrada a una habitación de Faraday.
Se pone de manifiesto en numerosas situaciones cotidianas, por ejemplo, el mal funcionamiento de los teléfonos móviles en el interior de ascensores o edificios con estructura de rejilla de acero. Una manera de comprobarlo es con una radio sintonizada en una emisora de Onda Media. Al rodearla con un periódico, el sonido se escucha correctamente. Sin embargo, si se sustituye el periódico con un papel de aluminio, la radio deja de emitir sonidos: el aluminio es un conductor eléctrico y provoca el efecto jaula de Faraday.
Este fenómeno, descubierto por Michael Faraday, tiene una aplicación importante en aviones o en la protección de equipos electrónicos delicados, tales como discos duros o repetidores de radio y televisión situados en cumbres de montañas y expuestos a las perturbaciones electromagnéticas causadas por las tormentas.

*Funcionamiento:
El funcionamiento de la jaula de Faraday se basa en las propiedades de un conductor en equilibrio electrostático. Cuando la caja metálica se coloca en presencia de un campo eléctrico externo, las cargas positivas se quedan en las posiciones de la red; los electrones, sin embargo, que en un metal son libres, se mueven en sentido contrario al campo eléctrico y, aunque la carga total del conductor es cero, uno de los lados de la caja (en el que se acumulan los electrones) se queda con un exceso de carga negativa, mientras que el otro lado se queda sin electrones (carga positiva).
*Aplicaciones:
*En una sala que alberga un equipo de resonancia magnética, ésta debe estar aislada de toda interferencia electromagnética para entregar imágenes. Esto significa que debe existir un blindaje que impida que las ondas de radio frecuencia entren a la sala y que además las ondas producidas por el equipo no salgan al exterior. Esto se logra instalando un blindaje metálico sobre las paredes, techo y piso, llamado Jaula de Faraday. La jaula está compuesta por un revestimiento con un material conductor eléctrico como cobre y cuenta además con dispositivos especiales para puertas, ductos de aire, cañerías y circuitería eléctrica.La Jaula de Faraday debe ser construida con anterioridad a la instalación del equipo de resonancia magnética. El tiempo de instalación de una jaula se estima entre 7 y 15 días.Mientras que la cantidad de los materiales depende de la geometría y el tamaño de la sala de resonancia. Típicamente las salas son de 6 metros de largo, 4 de ancho y 3 de alto.Otras aplicaciones importantes de la jaula de Faraday es la protección de equipos electrónicos delicados, tales como repetidores de radio y televisión situados en cumbres de montañas, contra las perturbaciones electromagnéticas causadas por las tormentas.